imagen de fondo de version escritorio imagen de fondo de version movil

Investigación

Investigación Clínica

Investigación Clínica

 La Unidad de Investigación Clínica fue creada en el año 2009 con el objetivo principal de apoyar activamente los procesos de evaluación de la seguridad y eficacia de nuevos medicamentos en seres humanos. 

Investigación Académica

Investigación Académica

 La Clínica Universidad de La Sabana es un centro académico de salud de alta complejidad dedicado a la asistencia, la formación de personas y la investigación biomédica.

La búsqueda de respuestas a las diferentes necesidades se desarrolla en el marco de la investigación, con líneas de énfasis que se despliegan en los grupos de investigación conjuntos con la Universidad de La Sabana, sin dejar atrás todas las propuestas que surgen de los diferentes actores académicos.

Grupos de Investigación Académica

imagen tarjeta modal

Psiquiatría y Salud mental

El grupo de investigación en Psiquiatría y Salud mental de la Universidad de La Sabana y la Clínica Universidad de La Sabana ha logrado ser referente nacional en procedimientos novedosos y de alta tecnología para ayudar a pacientes con diagnóstico de ansiedad y depresión.

Dada la relevancia de la búsqueda del bienestar emocional, psíquico y social en las personas y los impactos evidentes de estas patologías en la productividad de la población y en el aumento en los costos de atención en salud. El grupo de investigación Psiquiatría y Salud Mental se ha dedicado a investigar estos aspectos y los mecanismos para abordarlos.

imagen tarjeta modal

Salud Sexual y Procreativa de la Mujer

El grupo de la Universidad de La Sabana que trabaja en salud sexual y procreativa tiene como objetivo ser referencia en temas de investigación poco estudiados, o en temas comunes, pero con enfoques diferentes. El título del grupo es un ejemplo de esa mirada: no es salud sexual y reproductiva, como se encuentra generalmente en los temas médicos, sino salud sexual y procreativa, bautizado así por el ginecólogo Fernando Esteban Jácome, con un sentido que corresponde a la esencia de la Universidad de La Sabana y lo diferencia de otros grupos de investigación.

El grupo nace paralelamente al programa de posgrado en ginecología y obstetricia de la Facultad de Medicina, una maestría de investigación y profundización que viene a fortalecer a los semilleros de investigación y a los estudiantes que hacen sus prácticas en la Clínica de la Universidad.

imagen tarjeta modal

Evidencia Terapéutica

El grupo de investigación Evidencia Terapéutica de la Universidad de La Sabana tiene pocos años de constituido, pero muchos de experiencia y logros en un esfuerzo conjunto entre la Facultad de Medicina y la Clínica de la Universidad de La Sabana. ¿Cómo medicar a un enfermo cuando llega al hospital, cuando está en cuidados intensivos o intermedios, o cuando se está recuperando en su habitación? No son solamente los especialistas tratantes según la afección los que podrían dar la última palabra; existe una rama de la medicina, la farmacología clínica, cuyos profesionales apoyan los tratamientos y posibles terapias para cada paciente, teniendo en cuenta la especificidad de su organismo y variables que a veces se salen del ámbito del propio especialista.

imagen tarjeta modal

Trauma y Rehabilitación

El grupo de Investigación Trauma y Rehabilitación de la clínica está conformado por especialistas en medicina física y rehabilitación y por especialistas del servicio de ortopedia y traumatología, su director el Dr. Juan Guillermo Ortiz ha liderado el grupo desde sus inicios en marzo del 2007, es el grupo que respalda la investigación del Postgrado de medicina física y rehabilitación y a futuro el postgrado de ortopedia. Las líneas de investigación están orientadas a la patología discapacitante o potencialmente discapacitantes de origen neurológico o musculo esquelético, patología traumática, técnicas y tecnologías en trauma y rehabilitación, medicina electro diagnóstica, hospital universitario y sus componentes; y la bioética en trauma y rehabilitación.

imagen-fondo