Unidad de Investigación Clínica
La Unidad de Investigación está alineada con la reglamentación nacional e internacional de Buenas Prácticas Clínicas (BPC) expedida por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA desde el año 2012 por la resolución No. 2012020294 del 19 de Julio del 2012 y desde entonces se ha recertificado en 2 ocasiones, la primera en el año 2018 y la más reciente en el año 2023. La certificación en BPC asegura que las investigaciones y desarrollos científicos que incluyan seres humanos se lleven a cabo de manera ética velando por la seguridad de los sujetos participantes.
El proceso de Investigación Clínica en nuestra Unidad de Investigación es un proceso armonizado con las políticas de mejoramiento continuo institucionales.

Con más de 80 servicios habilitados y disposición de urgencias, hospitalización, cuidado crítico y rehabilitación.

La Unidad de Investigación Clínica cuenta con un equipo multidisciplinario, con formación en buenas prácticas clínicas y amplia experiencia en la conducción de estudios clínicos fase II, III y IV en seres humanos.

La Unidad de Investigación Clínica dispone de diversas áreas completamente equipadas dentro de las instalaciones de la Clínica Universidad de La Sabana para el desarrollo de las actividades relacionadas con la conducción de los estudios clínicos:
-1 consultorio con dotación completa
-Área para el almacenamiento y dispensación de medicamentos.
-Área de laboratorio para estudios clínicos
-Laboratorio clínico para la toma, preparación y embalaje de muestras.
-Área de trabajo para coordinación y monitoria clínica
-Área para archivo de documentos propios de las investigaciones.
-Área de Farmacia
-Sala de espera para pacientes
Adicionalmente cuenta con convenios vigentes para la adecuación de medicamentos con 1 central de preparación que se encuentran incluidas en la Resolución de BPC expedida por el INVIMA.

Conducción de estudios Clínicos
La Clínica Universidad de La Sabana cuenta con la Unidad de Investigación bajo la dirección de la Dra. Jazmín Pinzón. El INVIMA otorgó la certificación en Buenas prácticas clínicas por en el año 2012 y renovó la certificación en febrero de 2018. La Unidad desarrolla proyectos generados en la industria farmacéutica y durante los últimos años ha revisado más de 30 factibilidades y desarrollado más de 12 protocolos. Actualmente tiene un proyecto en curso y varios en revisión.
Al respecto la Doctora Jazmín nos cuenta: "Nuestro equipo de trabajo, tiene experiencia en conducción de estudios clínicos, desarrollo de evaluación de tecnologías sanitarias, estudios de evaluaciones económicas y hemos trabajado con multinacionales tanto en la incorporación de productos farmacéuticos, no solo en Colombia, sino en otras partes de Latinoamérica y el mundo.

Diseño y consecución de estudios en farmacología
Se está siempre en la búsqueda de la incorporación de herramientas tecnológicas; se ha participado en mesas de trabajo con el IETS (Instituto de evaluación de tecnologías sanitarias en Colombia) y desarrolladores digitales de alto nivel MIT, MSH SIGIL, entre otras, con productos de calidad y eficiencia para nuestros clientes, en concordancia y vanguardia según lo establece el ministerio de salud en Colombia".